OBRA FOTOGRÁFICA
TRAS LA SOMBRA
SOY LO QUE NO VES EN MI
Es imposible hablar de sombra sin mencionar la luz. La sombra es un espacio donde no llega la luz; la luz, por el contrario, es la forma en que la energía ilumina las cosas y las hace visibles. Y aunque sean disímiles, ambas pueden convertirse en el relato del camino que andamos.
Desde lo espiritual, estos dos términos son los ejemplos del bien y el mal: el bien siempre será la luz y el mal estará representado por la obscuridad.
Esto nos ha llevado a pensar que mostrar nuestro lado sombrío, además de catalogarnos como seres humanos malvados, nos hace vulnerables, y ser vulnerables en un mundo tan hostil es un arma en nuestra contra, logrando que nos traicionemos a nosotros mismos y que ocultemos la sombra que hace parte de lo que somos.
Desde la niñez retenemos en la memoria que toda obscuridad es mala, y, por eso, silenciamos lo que nos inquieta. Con el pasar del tiempo, asumimos que es una utopía iluminar nuestra sombra íntima, entonces nace el miedo a viajar hacia dentro de nosotros mismos, a dejarnos llevar por lo latente; Nos convencemos de que la sombra es un peso insoportable, una retahíla de sueños frustrados, de pensamientos que nunca dijimos. Y el miedo se alimenta aún más cuando recordamos que la vida es una carrera contra el tiempo.
TLS es una obra de fotografía artística que pretende mostrar el lado “oscuro” del ser humano. También es una invitación al espectador a emprender un viaje hacia dentro, a interpretar los dramas, ficciones, miedos, culpas o utopías que impiden que se logre; un viaje que, quizá, lo impulse a escapar del tiempo o a sentirlo.
¿Cuál es el mejor cómplice de la sombra nuestra? ¿Será una
disyuntiva sobre el reloj o un relámpago dócil en medio del silencio?














